Pingüinos historia natural .

HISTORIA NATURAL Y CONSERVACION.

  • Los pingüinos son aves adaptadas a la vida marina que solo habitan en el hemisferio sur, con colonias en Sudáfrica, Sudamérica, Antártida, Australia y Nueva Zelanda. Las 18 especies actuales, especializadas en el buceo para alimentarse, surgieron entre 10 y 14 millones de años tras a partir de un ancestro que era un ave voladora, aunque ninguna de las actuales puede hacerlo. Los registros muestran que el fósil más antiguo es de unos 55 millones de años. 

Fósil de más 55 millones de años.

  • Su tamaño puede ser variable, desde el Pingüino Azul de Australia y Nueva Zelanda, con solo 30 cm de altura y un kilogramo de peso, hasta el emperador, que vive en la Antártida y puede alcanzar hasta 1.40 metros de altura y 40kg. Acorde a su pequeño tamaño, el pingüino azul bucea a poca profundidad, mientras que el emperador puede alcanzar profundidades de hasta 500m, para lo cual permanece sin respirar por 23 minutos.
  • Los pingüinos son animales muy a gregarios: se congregan en colonias donde construyen en colonias donde se construye sus nidos, ponen sus huevos y crían a sus pichones hasta que alcanzan la edad para independizarse y alimentarse por sí mismos. Las diferentes especies viven en ambientes muy diversos, desde las islas Galapos, hasta la Antártida, y ocupan islas y continentes a lo largo del hemisferio Sur. Sus nidos pueden ubicarse en desiertos, bosques, sobre hielo o roca descubierta, de bajo de arbustos e inclusive dentro de túneles de lava volcánica consolidada o construidos bajo tierra por ellos mismos.




En conclusión, las características de la historia de vida que los pingüinos comparten con la mayoría de las aves marinas indican que existen pocas maneras de sobrevivir y reproducirse exitosamente en un ambiente oceánico cambiante. Las principales estrategias incluyen la monogamia, el cuidado biparental, la madurez sexual retarda, la longevidad, y una relativa flexibilidad en la fenología reproductiva para adaptarse a la impredecible disponibilidad de alimento. Actualmente los pingüinos poseen un estado de conservación particularmente frágil. De las 18 especies que existen, 11 están considerados como amenazados y vulnerables. Entre los principales problemas de conservación se encuentra el cambio climático, la contaminación marina, el mal manejo de las pesqueras comerciales, la degradación de su hábitat de reproducción, la introducción de depredadores y el disturbio humano.












































































































































































Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los pingüinos que son y adaptaciones generales.